Digitalización Fácil con Athanor Tech: El Primer Paso para Hacer Crecer tu PYME

¿Te imaginas un negocio más rápido, más organizado y con más clientes?

9/9/202511 min read

woman standing near monitor
woman standing near monitor

Si tienes una pequeña o mediana empresa (PYME), seguramente has oído hablar de la digitalización. Pero, ¿qué significa eso en palabras simples? Imagina que tu negocio es como un auto: con las herramientas correctas, puede ir más rápido, gastar menos y llegar más lejos. La digitalización es eso: usar tecnología para que tu PYME funcione mejor, ahorre tiempo y gane más plata. Según el Ministerio de Economía, las PYMEs que adoptan tecnología pueden aumentar sus ingresos hasta un 20% en promedio. ¿No sería genial que tu tienda, taller o emprendimiento tuviera esos resultados?

En Chile, las PYMEs son la columna vertebral de la economía. El Registro Nacional de Mipymes dice que hay más de un millón de negocios como el tuyo, desde Iquique hasta Chiloé. Son panaderías, ferreterías, peluquerías, cafeterías y mucho más. Pero muchas no crecen porque se quedan en el pasado, usando cuadernos y lápices mientras el mundo avanza. La pandemia del 2020 fue un golpe duro: las PYMEs que vendían online o usaban herramientas digitales sobrevivieron mejor, mientras otras tuvieron que cerrar sus puertas. Digitalizarse no es solo una moda pasajera, es una forma de proteger tu negocio, hacerlo más fuerte y prepararlo para el futuro.

Pero ojo, no se trata de salir corriendo a comprar un programa o hacer una página web sin pensar. Si no revisas bien cómo está tu negocio antes, podrías terminar gastando plata en algo que no te sirve o que nadie en tu equipo sabe usar. Por eso en Athanor Tech creemos que el primer paso es un chequeo previo: una revisión sencilla que te asegura empezar con el pie derecho. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber: qué es la digitalización, por qué es clave para las PYMEs chilenas, los errores que debes evitar y cómo nosotros te ayudamos a dar el salto sin estrés ni complicaciones.

¿Qué es digitalizarse y por qué debería importarte?

Digitalizarse es usar la tecnología para que tu negocio sea más eficiente, más fácil de manejar y más rentable. No se trata solo de tener un computador o un celular, sino de usarlos para que trabajen por ti y te hagan la vida más fácil. Mira estos ejemplos prácticos:

  • Organización a otro nivel: Imagina un programa que te muestra tus ventas, gastos e inventario en un solo lugar, como un cuaderno mágico que nunca se pierde y se actualiza solo. Una carnicería en Osorno empezó a usar un sistema así y ahora sabe exactamente cuánta carne pedir cada semana sin desperdiciar nada.

  • Ventas sin parar: Con una página web o redes sociales bien puestas, tus productos se venden aunque estés durmiendo o de vacaciones. Una artesana en Pucón creó una tienda online y ahora vende sus tejidos a clientes en Santiago y hasta en el extranjero.

  • Más clientes a tu puerta: Publicidad en internet que funciona como un megáfono gigante. Un gimnasio en Rancagua empezó a usar anuncios en Instagram y duplicó sus socios en solo dos meses.

  • Menos trabajo manual: La tecnología puede hacer tareas aburridas como calcular cuentas, enviar recordatorios o llevar un registro de clientes. Una florería en Curicó usa una app para enviar mensajes a sus clientes habituales y ahora vende más en fechas especiales como el Día de la Madre.

¿Por qué importa esto en Chile? Porque las PYMEs son el 98% de las empresas del país y generan más de la mitad de los empleos, según el Servicio de Impuestos Internos (SII). Pero muchas no logran crecer porque no se modernizan. Digitalizarse te da una ventaja: puedes competir con negocios más grandes, ahorrar tiempo y estar listo para cualquier problema, como una nueva crisis económica o cambios en lo que quieren los clientes. Además, el gobierno chileno está apoyando este cambio con iniciativas como "Digitaliza tu Pyme", que ofrece cursos gratis y hasta subsidios para herramientas digitales. ¡Es el momento perfecto para subirse al carro!

Los problemas de digitalizarse sin un plan: historias que te sonarán

A lo mejor estás pensando: “Voy a comprar un software y listo, ¿qué tan difícil puede ser?”. Pero sin un chequeo previo, las cosas se pueden complicar. Aquí van algunos ejemplos reales de lo que pasa cuando te lanzas sin revisar primero:

  • Compras algo que no te sirve: Hay tantas opciones en el mercado que es fácil equivocarse. Una tienda de repuestos en Copiapó gastó $600.000 en un programa para llevar el inventario, pero era tan complicado que lo dejaron juntando polvo. Volvieron al Excel y se quedaron con el gasto.

  • Tu equipo no se sube al carro: Si tus trabajadores no entienden la tecnología nueva, se frustran y todo se estanca. Una verdulería en Talca compró una app para pedidos online, pero los empleados no sabían usarla y siguieron apuntando todo a mano.

  • Tu infraestructura no da el ancho: Si tu internet es lento o tus computadores son de la prehistoria, la tecnología no funciona. Una pizzería en Chillán intentó usar una tablet para tomar pedidos, pero la conexión fallaba y los clientes se iban enojados.

  • Gastas más de lo que ganas: Sin un plan claro, puedes tirar plata en herramientas que no te dan resultados. Una mueblería en Linares pagó por una página web carísima, pero no sabían cómo atraer visitas y nunca vendieron nada por ahí.

Estos errores son súper comunes, pero se pueden evitar. Un chequeo previo es como un diagnóstico médico: te dice qué está bien, qué hay que mejorar y cómo hacerlo sin gastar de más. En Athanor Tech, nuestro trabajo es asegurarnos de que la digitalización sea un éxito para ti, no un dolor de cabeza.

¿Por qué un chequeo previo es como el mapa del tesoro de tu negocio?

Digitalizarse sin revisar primero es como salir a manejar en la niebla sin GPS: puedes chocar o perderte. Un chequeo previo es el mapa que te guía para llegar a tu meta sin dar vueltas. ¿Qué hace por ti?

  • Te muestra cómo estás parado: Analizamos cómo funciona tu negocio hoy. ¿Llevas las cuentas en un cuaderno? ¿Hablas con tus clientes por WhatsApp? Vemos qué tienes y qué puedes mejorar.

  • Encuentra lo que de verdad necesitas: No todas las PYMEs son iguales. Una tienda de ropa puede necesitar una página web, pero un taller mecánico quizás solo quiera una app para citas. Te ayudamos a elegir lo que sí te va a servir.

  • Evita sorpresas desagradables: Revisamos si tu internet, tus computadores o tu equipo están listos para el cambio. Si algo no anda, te decimos cómo solucionarlo fácil y barato.

  • Cuida tu bolsillo: Te aseguramos que gastes solo en lo que te da resultados. Nada de comprar cosas caras que luego no usas.

Piénsalo como cuando llevas tu auto al taller antes de un viaje largo por la Carretera Austral. Si no revisas los frenos o las ruedas, te puedes quedar botado en medio de la nada. Con tu negocio pasa lo mismo: un chequeo previo te prepara para que todo salga bien.

¿Cómo hacemos el chequeo previo en Athanor Tech?

En Athanor Tech no llegamos con términos complicados ni te mareamos con tecnicismos. Nos sentamos contigo como amigos y revisamos tu negocio paso a paso. Esto es lo que hacemos:

  1. Miramos tu rutina
    ¿Cómo manejas tus ventas? ¿Cómo te comunicas con tus clientes? Analizamos tu día a día para encontrar formas de hacerlo más fácil. Por ejemplo, si anotas todo en papel, te mostramos herramientas simples que te ahorran horas.

  2. Revisamos tus herramientas
    Chequeamos tus computadores, tu conexión a internet y todo lo que usas. Si tu Wi-Fi es lento como tortuga, te sugerimos cómo mejorarlo sin gastar una fortuna. A veces, cambiar el plan con tu proveedor hace toda la diferencia.

  3. Hablamos con tu equipo
    La tecnología solo funciona si todos la usan. Vemos si tus trabajadores necesitan aprender algo y te ayudamos a capacitarlos. Podemos hacer talleres cortos y prácticos para que se sientan seguros con lo nuevo.

  4. Cuidamos tu presupuesto
    No queremos que te endeudes ni que te sientas presionado. Te mostramos opciones que caben en tu bolsillo y te explicamos cuánto ganas con cada una. Por ejemplo, un programa básico de inventario puede costar $40.000 al mes, pero te ahorra tiempo y evita pérdidas.

  5. Nos aseguramos de que todo sea legal
    En Chile, hay reglas como la Ley de Protección de Datos Personales que piden cuidar la información de tus clientes. Revisamos que estés cumpliendo para que no tengas multas ni problemas legales.

  6. Te damos un informe claro
    Al final, te entregamos un plan sencillo: qué hacer, cómo hacerlo y en cuánto tiempo. Es como un manual personalizado para que sepas exactamente por dónde empezar.

Con este chequeo, no solo te preparamos para digitalizarte, sino que te damos tranquilidad. Sabes que estás invirtiendo bien tu plata y que vas a ver resultados.

Guía paso a paso: cómo te digitalizamos en Athanor Tech

Después del chequeo, no te dejamos solo. Te guiamos en todo el proceso para que la digitalización sea fácil y efectiva. Así trabajamos:

  1. Charlamos contigo
    Nos sentamos (o te llamamos por Zoom) y te hacemos preguntas simples: ¿Qué te está costando más en tu negocio? ¿Qué te gustaría lograr? Con eso, entendemos tus necesidades y tus sueños.

  2. Te explicamos todo en sencillo
    Nada de jerga tecnológica que no entiendas. Te contamos qué opciones hay y cómo te ayudan. Por ejemplo, te decimos si te conviene más vender por Instagram o tener una página web, según lo que vendes.

  3. Armamos un plan a tu medida
    Juntos ponemos metas claras, como “reducir el tiempo que paso haciendo cuentas” o “llegar a clientes en otras regiones”. Luego te damos pasos pequeños y alcanzables para llegar ahí.

  4. Ponemos manos a la obra
    Te ayudamos a instalar las herramientas, configurarlas y usarlas. Si es una página web, te la dejamos lista. Si es un programa, te enseñamos a sacarle el jugo. Todo con calma y a tu ritmo.

  5. Te acompañamos siempre
    No te soltamos la mano después de empezar. Si algo no funciona o tienes dudas, estamos ahí para ajustar el plan o explicarte otra vez. Queremos que te sientas seguro.

  6. Mejoramos con el tiempo
    La digitalización no es algo que se hace una vez y ya. Si tu negocio crece o cambian tus necesidades, te sugerimos cómo seguir avanzando. Por ejemplo, si empiezas a vender más, te ayudamos a manejar más pedidos sin volverte loco.

Este proceso es como aprender a andar en bicicleta: al principio necesitas ayuda para no caerte, pero pronto estás pedaleando solo y disfrutando el paseo.

Historias de éxito: PYMEs chilenas que transformaron su negocio

Aquí tienes ejemplos reales de cómo hemos ayudado a negocios como el tuyo:

  • Panadería en Valparaíso: Llevaban las cuentas en un cuaderno y perdían tiempo contando todo a mano. Hicimos un chequeo, les instalamos un programa de gestión y les enseñamos a usarlo. Ahora saben exactamente qué venden y cuánto ganan cada día. En seis meses, aumentaron sus ventas un 25% porque pudieron enfocarse en atender mejor a sus clientes.

  • Taller de bicicletas en Concepción: Querían que los clientes pidieran citas más fácil. Les dimos una app sencilla para agendar y ahora no pierden tiempo contestando el teléfono todo el día. Ganaron dos horas diarias y tienen más clientes felices.

  • Tienda de regalos en Coyhaique: Soñaban con vender online, pero no sabían por dónde empezar. Les hicimos una página web básica y les enseñamos a usar redes sociales. En tres meses, pasaron de vender solo en su barrio a despachar pedidos a todo Chile. Sus ingresos subieron un 35%.

  • Cafetería en La Serena: Querían atraer más turistas en verano. Les ayudamos a crear anuncios en Google y a mejorar su Instagram. En un mes, sus visitas subieron un 50% y ahora son un punto fijo para los veraneantes.

Estas historias muestran que no importa si tu negocio es grande o chico, o si estás en una ciudad o en un pueblo. Con el apoyo correcto, la digitalización te lleva más lejos.

Preguntas frecuentes: resolvemos tus dudas

Sabemos que dar este paso puede generar incertidumbre. Aquí respondemos lo que más nos preguntan los dueños de PYMEs como tú:

  • ¿Cuánto cuesta digitalizarse?
    Depende de lo que necesites, pero siempre buscamos opciones que no te rompan el bolsillo. Una página web básica puede costar desde $200.000, y un programa de gestión desde $30.000 al mes. Te damos un plan claro para que sepas en qué estás gastando y qué ganas.

  • ¿Y si no sé nada de tecnología?
    ¡No hay problema! No necesitas ser experto. Nosotros te explicamos todo en palabras simples y te guiamos paso a paso. Muchos de nuestros clientes empezaron desde cero y ahora manejan sus herramientas como campeones.

  • ¿Qué pasa si mi internet es malo o mis computadores son viejos?
    Lo revisamos en el chequeo. Si hace falta, te decimos cómo mejorar tu conexión o tus equipos sin gastar de más. A veces, un ajuste pequeño como cambiar el router o el plan de internet soluciona todo.

  • ¿Cuánto tiempo toma todo esto?
    El chequeo lo hacemos rápido, en una o dos semanas. Luego, la digitalización puede tomar desde un mes hasta tres, dependiendo de lo que quieras hacer. Vamos a tu ritmo para que no te sientas apurado.

  • ¿Y si ya tengo algo digital, como WhatsApp o Excel?
    ¡Perfecto! No tienes que empezar de cero. Revisamos lo que ya usas y vemos cómo sacarle más provecho o combinarlo con herramientas nuevas. Por ejemplo, podemos pasar tu Excel a un programa que haga el trabajo por ti.

  • ¿Es seguro? ¿Qué pasa con los datos de mis clientes?
    Sí, nos tomamos la seguridad en serio. Cumplimos con las leyes chilenas como la Ley de Protección de Datos y te ayudamos a proteger la información de tus clientes para que no tengas problemas.

¿Qué ganas al digitalizarte con Athanor Tech?

Digitalizarse no es solo comprar tecnología, es transformar tu negocio para que sea más fácil de manejar y más exitoso. Mira todo lo que puedes lograr:

  • Más tiempo para ti: La tecnología hace las tareas pesadas, como llevar cuentas o responder mensajes repetitivos. Imagina terminar tu día antes o tener más tiempo para tu familia.

  • Más clientes felices: Llegas a gente nueva, incluso fuera de tu ciudad, y mantienes a los que ya tienes con un servicio más rápido y ordenado.

  • Menos estrés diario: Todo está en su lugar: no más papeles perdidos, cuentas que no cuadran o clientes olvidados. Tu negocio fluye como reloj.

  • Un negocio a prueba de todo: Estás listo para crecer, enfrentar crisis o aprovechar oportunidades, como vender más en Navidad o el Día del Padre.

  • Ahorro a largo plazo: Aunque al principio inviertes algo, luego gastas menos en tiempo, errores y cosas que no funcionan.

Y lo mejor: con Athanor Tech no estás solo. Somos un equipo que entiende a las PYMEs chilenas, porque hemos trabajado con cientos de ellas. No somos una empresa gigante que te ve como un número; somos tus socios, y nuestro éxito es que a ti te vaya bien. Juan, dueño de una ferretería en Rancagua, nos dijo: "Con Athanor Tech mi negocio dio un salto. Ahora tengo todo controlado y mis clientes están más contentos. ¡Debería haberlos llamado antes!"

El futuro de tu PYME está a un paso de distancia

Digitalizarse es darle a tu negocio las alas que necesita para volar más alto. Pero para que funcione, hay que empezar bien, con un chequeo previo que sea como el cimiento de una casa sólida. En Athanor Tech queremos que tu PYME brille, que vendas más, que trabajes menos y que estés tranquilo sabiendo que todo está bajo control.

¿Te imaginas tener un negocio que vende las 24 horas, que llega a clientes en todo Chile y que se organiza con un par de clics? Nosotros podemos hacerlo realidad.

Contáctanos hoy para una consulta gratis y sin compromiso. Solo tienes que escribirnos o llamarnos, y empezaremos a construir juntos el futuro de tu PYME.

¡No dejes que el miedo o la duda te frenen: este es tu momento!